Toda fase vital se abre y se cierra acompasada de un cambio de prioridades, de estilo de vida. Con «Nuevas Dependencias», Monteavaro se entrega al amor más puro, aquel que se centra en lo contemplativo de los pequeños milagros cotidianos. Una droga aparentemente simple pero de la que es difícil escapar cuando nos entrega tanta felicidad. Una recompensa emocional que va enganchando lentamente, llegando sin avisar, «Muy Sútil, Casi Imperceptibe». Así se da comienzo a esta alegoría musical al romanticismo y la ilusión. Desde que existe la música, seguramente desde las cavernas, con dos huesos y un palo, los primeros pobladores le rindieron canciones al amor primerizo. A esa sensación efervescente que libera todo un cúmulo de endorfinas tan universales como personales, cuando es debajo de tu piel donde comienzan a brincar. Sergio García le canta a las suyas en temazos como ‘Nuevas Dependencias’ o la también rutilante ‘Amor, 1983’. Pop luminoso lleno de buen gusto instrumental, con unas reverbs de guitarras cercanas al mundo de The War On Drugs (siguiendo con el imaginario narcótico) en una colección donde ganan enteros vientos, pianos, violines y arreglos de todo tipo que remarcan la melancolía de lo inmediato.
Con un regusto más clasicista pero idéntico mensaje, deteniéndose en los detalles, Monteavaro nos regalan la sobriedad de ‘Justo en la Mitad’ o esa ‘Carrtería, 7:05 AM’ en la que la rutina que tanto nos horrorizó ahora contiene elementos que la hacen incluso bella. ¿Por qué será…? Nos hacemos mayores, o viejos, según lo positivos o negativos que estemos cuando nos pongamos a analizar la situación. Sea como sea, me siento identificado con ese ‘Salto Generacional’ de gran factura compositiva en el que Sergio García vuelve a describir esas bisagras. Con un pie dentro, que acepta el cambio y se siente a gusto sobre la cálida alfombra, y el otro que se sigue reconociendo ansioso y jovial. Un espíritu que yo también espero no perder nunca.
La salvación existencial vuelve a aparecer en cortes como ‘Jurar en Vano’ y sobre todo la gran ‘Duna’. El amor en los tiempos de la calima, donde más de uno se refugia acorralado por sus miedos pero donde también existe la verdad. Una ventana a la esperanza que se cierra haciendo las paces con el pasado en ’15 de Octubre de 2003′, mirado atrás sin rencor, curando la herida. Y una vez alineados en cuerpo y alma con el presente, Monteavaro presentarán estas canciones en Madrid mañana mismo, jueves 25 de marzo de 2022. Quién sabe, tal vez de esta fecha para alguien salga otra nueva canción.