Now Reading
Margo Price – «Strays» (2023)
Dark Light

Margo Price – «Strays» (2023)

margo price critica disco strays

Lo primero que me llamó la atención del nuevo disco de Margo Price fue su portada. Esa imagen tan natural, en la que la vemos corriendo en comunión con una naturaleza rojiza, árida y gris me hipnotizó al instante. También lo hizo la canción que abre el álbum, una ‘Been to the Mountain’ de ritmo trotón, en la que la escuchamos gritar y narrar miserias sin complejos, sobre teclados psicodélicos y un rugoso riff constante que vuela libre en su parte final. Un temazo con todas las letras que la aleja al instante de la figura country que fue formando desde su Nashville natal en sus primeros trabajos. 

“Strays”, su cuarta referencia ya, es un disco de redención salvaje, nacido literalmente durante un viaje de hongos desde Carolina del Sur a Los Ángeles acompañada por su marido, el también músico Jeremy Ivey, y en el que cuenta con la colaboración a la producción de Jonathan Wilson. Y no son estos los únicos músicos que han arrimado aquí el hombro. En ‘Light me Up’ se asoma la guitarra del Heartbreaker Mike Campbell para marcarse un delicado punteazo sureño que acompaña al acelerón final del tema. En ‘Radio’ colabora Sharon Van Etten, otra de las grandes voces del momento junto a la que da forma a uno de los singles más claros del disco. Un tema de pop descarnado y elegante, con un sonido moderno que casa a la perfección con lo tradicional de su melodía. Y en ‘Anytime You Call’ es Lucius quién se suma a la fiesta aportando lo suyo a una baladita bluesera y con coros gospel incorporados.

Pero por mucho que aporten todas estas colaboraciones, la personalidad de Price vuela libre e independiente en temas como ‘Lydia’, seis minutos de narración descarnada, sin estribillo y con el único sostén de una guitarra acústica y unos arreglos de cuerda que van aumentando en intensidad a medida que se va tornando oscuro el relato. O una certera ‘Time Machine’, de melodía ágil y naif y que bien podría formar parte del cancionera de la propia Van Etten. También en una ‘Changed of Heart’ en la que saca el manual del sonido Americana y se marca un estribillo de esos que te resultan familiares a la primera escucha. O en la melancólica ‘County Road’, dedicada a Ben Eyestone, batería de su formación fallecido hace unos años. 

Nunca he sido un gran fan del country y seguramente sea por eso que con este “Stray” Margo Prince finalmente ha conseguido conquistarme a través de su discreto giro hacia el rock más tradicional, los tintes psicodélicos e incluso el pop más elegante. Todo ello sin alejarse de sus raíces, claro, que siguen estando donde estaban en aquel debut firmado hace ya siete años.

Scroll To Top