Now Reading
L’Hereu Escampa – «Futur Ancestral» (2022)
Dark Light

L’Hereu Escampa – «Futur Ancestral» (2022)

l hereu escampa critica disco futur ancestral

A veces escuchas un disco por primera vez y la conexión emocional con él es instantánea. Me ha pasado con ‘Futur Ancestral’, lo nuevo de L’Hereu Escampa, y no me resulta fácil explicar por qué. Tal vez es porque el sonido al que han dado forma en este álbum me parece simple y llanamente precioso. O porque veo en sus letras esa cotidianeidad con la que tanto me identifico. Ese canto a las amistades, tan difíciles de mantener hoy en día. Esa actitud de vivir el presente disfrutando de las pequeñas cosas. Todo esto estaba ya presente en ‘Perafita’, aquel primer adelanto de delicado folk pastoral en su inicio y punzante final eléctrico, tan épico como cotidiano, y que no he dejado de corear desde entonces. 

Guillem Colomer y Carles Generó han alcanzado la perfección en estas once canciones, que llegan cinco años después de las anteriores y cuando ya casi nadie las esperábamos. Ajenos a la urgencia de estos días, sus nuevos temas también respiran calma y se alejan un tanto del nervio de sus inicios para redondear aristas y cosechar un nuevo sonido de la mano de Ildefons Alonso. En él tienen cabida algunos teclados y, sobre todo, unas líneas de bajo que, no solo demandan protagonismo, sino que algunos de sus temas difícilmente tendrían el mismo sentido sin ellas. Es el caso, sin ir más lejos, de la inicial ‘Un Altre Dia’, con esa parte central en la que las cuatro cuerdas acompañan a un peculiar fraseo que desemboca en un cierre de los que se te clavan dentro (“El pasado ya ha terminado, solo queda pensar en el presente. No hay futuro”).

Igual de consecuentes son con la inclusión de teclados, que afinan y dan brillo a temas como ‘Pell Daurada’, en la cual juguetean además con algunos discretos efectos vocales para dar otro recital de aplastante sencillez lírica. O en una ‘L’imprevist’ en el que van pasando cosas cada vez más interesantes sobre un ritmo de batería constante. Y más marcianos que nunca suenan en ‘Corre la Fortuna’, sin duda el tema en el que más lejos llevan la experimentación sonora sin dejar de lado su esencia. Por contra, en otros como ‘Perseverança’ o ‘La Pira’, recuperan la tensión instrumental de sus inicios, mostrando su lado más punk, y en ‘Febre i Remeis’ hacen lo propio mientras abrazan el pop directo y cristalino.

Scroll To Top