Now Reading
Kevin Morby – «Sundowner» (2020)
Dark Light

Kevin Morby – «Sundowner» (2020)

sundowner-discos-kevin-morby

Vaya por delante mi admiración por este gigante de la música llamado Kevin Morby. En mi humilde opinión estamos ante uno de los músicos más únicos del panorama actual y personalmente sigo con fervor cada nueva entrega suya. Son seis hasta la fecha y ningún tropezón en el camino. El estadounidense construía el pasado año uno de los discos más redondos y emocionantes que recuerdo haber escuchado en los últimos tiempos. No se puede ser objetivo cuando uno habla de sus héroes musicales.

«Sundowner» agranda la leyenda, rescatando del pasado una serie de grabaciones registradas en un cuatro pistas en mitad de la inmensidad de las llanuras de Kansas. Allí se refugió el bueno de Morby, encerrándose en la soledad de su música para hacer balance de una etapa que terminaba. Respetando el grano analógico y el carácter de aquellas primitivas grabaciones, el material cobraba nueva vida en los estudios Sonic Ranch. De digestión lenta y marcada melancolía se desprende esta colección eminentemente reflexiva. Desde los lamentos de ‘Don’t Underestimate Midwest American Sun’ extendiéndose por la planicie de ese hostil territorio hasta la oscuridad instrumental de ‘Velvet Highway’ o la complicidad de Katie Crutchfield, compañera de viaje en la vida de Morby y cuyas visitas a este lugar de retiro espiritual quedan patentes en ‘Sundowner’.  Seguramente le salvaría de la locura en este aislamiento social, y de paso, coprotagoniza el sensual estribillo de ‘A Night At The Little Los Angeles’, un corte con ese toque a Lou Reed que tan presente está en toda su discografía. Crutchfield deja también su huella en el leve interludio que parte en dos ‘Campfire’. Una hoguera que se enciende en el amanecer más luminoso y guitarrero para terminar con la luna llena, los susurros más íntimos y los vientos sintetizados. Pura magia.

Un territorio que, como sucedía en el colosal Nebraska de Bruce Springsteen, impregna su esencia en toda la colección. Posicionándose en el bando de los indios apache, Morby rebusca en las relaciones afectivas en este western de título ‘Brother, Sister’. También canta desde el cañón, resonando reverberante su voz en ‘Valley’, un auténtico temazo donde deja patente su pasado en los Woods, con esas melodías luminosas y esas líneas graves que son ya marca de la casa. Un compás que rebaja la cadencia en baladas folk como la maravillosa ‘Provisions’ o la emotiva ‘Jamie’, dedicada a la memoria de un amigo suyo fallecido. No falta, como no, el rock and roll más directo y elemental en la veloz  ‘Wander’, contrapunto de velocidad de este repertorio pausado que, como los grandes discos, no deja de crecer con cada nueva escuchar. Al tiempo de escribir estas líneas, Morby ya ha sacado otro EP (más otros dos de versiones en directo) y dos temas nuevos, el magnético ‘US Mail’ y otro para Stax facturado junto a Nathaniel Rateliff. Nada más que decir, ¡que siga girando la rueda!

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top