Lo primero que sorprende de este “En el Camino Está la Perla” es que no haya llegado antes. Álvaro Escribano es un habitual de la escena rockera nacional y a sus espaldas acumula veinte años de trayectoria formando parte de grupos como The Hardtops, Kick Out, Odeón y unos cuantos más. Además, regenta sus propios estudios, La Chulona, por donde han pasado artistas como Jonston, Santi Campos o Matanzzo. Por todo ello, que pusiera en la cubierta de un disco su apellido en letras grandes era cuestión de tiempo. También que plasmara en su primera colección de canciones todas esas influencias que han atravesado sus diferentes proyectos. Es lo que hace en estas ocho canciones, consiguiendo que desemboquen en ellas todos los afluentes del rock clásico, eminentemente americano pero con ese sabor patrio que aportan unas letras en castellano certeras y directas.
Alejándose del mero ejercicio de estilo, en canciones como ‘Qué Queda por Hacer’ se permite un arranque que es puro The Who para darse después un baño de vientos “souleros” mientras habla de la fama y el ego en el mundillo artístico. También entre teclados y vientos bailan a la perfección los acordes de ‘La Otra Mitad’, un tema pausado y elegante, al igual que ‘Tierra Quemada’, medio tiempo en el que abraza la belleza mostrando la cara más rugosa de su voz y en la que se acerca a los paisajes sonoros de bandas como The War on Drugs con soltura. ‘Estallar’, en cambio, es un latigazo de punk rock acelerado que remite a algunas bandas por la que ha pasado, y ‘Carretera y Soberbia’ tiene un toque de power pop jovial que podrían firmar grupos como Redd Kross.
Artífices de este sonido son también los músicos que le acompañan, porque “solo no puedes, con amigos sí”. Es por ello que las canciones han sido respaldadas por el bajo de Payom Hafezieh (Swamping, Culebra Road), las baterías de Conrado Martín (Doctor Explosion, Cooper) y la guitarra de David López (Zuma Birds, Buguibún), completando la formación de rock clásica, además de los vientos de Patxi Urchegui y David Pardo y las teclas de Sergio Valdehita, que elevan el nivel de las canciones como una marabunta de certeros arreglos.
La puesta de largo de estas canciones en directo tendrá lugar este mismo sábado, 17 de diciembre, en el Wurlitzer Ballroom de Madrid. No solo eso. Escribano y su banda repasarán también parte de su trayectoria musical anterior e interpretarán algunas versiones. Lo harán acompañados por Matanzzo, grupo formado por miembros de Trono de Sangre y que estará presentando los temas de su primer Ep, «Primavera Esquizofrénica». Las entradas estarán a la venta únicamente en taquilla, a un precio de 10 euros.