Dark Light

El Festival Cultura Inquieta ultima los detalles de su próxima edición

Cultura

Un año más se acerca el mes de julio y con él llega el Festival Cultura Inquieta. Del 9 al 26 podremos disfrutar en Getafe de uno de los festivales más esperados del año por su mezcla de estilos y su diversidad. Cultura en estado puro.

Su sexta edición tiene ya confirmado todo el line up de artistas principales, a falta de alguna banda telonera que conoceremos estos próximos días. Con la confirmación ayer de Freedonia, Mambo Jambo y The Soul Jacket, la organización cierra la noche del 25 de julio dedicada al rock and roll, al soul y al power-blues con directos de alto voltaje.

Con la música por bandera arrancará el festival el jueves 9 con el continente africano como protagonista en África Vive. Un primer día lleno de emociones con Osibisa, que promete poner patas arriba el escenario para el disfrute tanto de jóvenes como de mayores con su música que entrecruza diferentes estilos: afro beat, r&b, latin jazz o rock. La estrella africana no brillará sola esa noche y compartirá cartel con los ganadores del Dakar Vis-a-Vis, la senegalesa Aida Samb nos deleitará con su gran voz y Noumouconda Cissoko sorprenderá con su electrizante dominio de la kora.

La segunda jornada, el viernes 10, estará dedicada a la música clásica y ha elegido al violinista Ara Malikian, cuya idea es acercar esta música tanto a jóvenes como mayores, como protagonista. Con un directo vibrante e intenso promete emociones a todos los presentes.

El sábado 11 de julio no habrá tregua y se presenta una jornada vibrante con la fusión de estilos como protagonista. De cabeza de cartel de esta fiesta estará La Pegatina, con su música festiva y esa energía con la que siempre consiguen que la conexión con el público sea total desde el minuto cero. No lo harán solos esa noche y es que estarán escoltados por Juanito Makandé, con su flamenco underground, el gaditano La Trueke, con su rock fusionado con reggae y funk, y por último, podremos disfrutar de electrónica, música latina y reggae de la mano de Sra.Tomasa.

En la varidad está el gusto. Eso mismo han debido pensar desde el festival para los días 16, 17 y 18 de julio. En el primero de ellos podremos disfrutar de Euskadi en un viaje en el que acercarnos a su cultura, música, tradiciones, bailes, gastronomía y deporte rural.

Para el viernes 17 tendremos en el escenario la fuerza de una de las bandas emergentes más prometedoras del panorama nacional como son Durango 14. Compartiendo escenario esta noche estará la experiencia de Mártires del Compás, que regresan a los escenarios tras ocho años de silencio desde que en 2007 se disolvieran como banda. Muchos nostálgicos habrá seguro en este regreso.

El sábado 18 le llega el turno a los míticos Los Coronas, que se despiden de los escenarios temporalmente para comenzar la composición del que será su siguiente trabajo discográfico y que ya esperamos con ganas. Acompañándoles estarán los siempre divertidos Mamá Ladilla y unos Listea, seleccionados para tocar al quedar segundos en el concurso de bandas de Fender Club.

Con todos ellos nos presentamos en el último fin de semana del festival, cuatro días que harán disfrutar y vibrar. Un gran broche final a un festival como el cultura.

Abriendo este fin de fiesta, nada mejor que una jornada rockeara para el jueves 23. Como cabeza de cartel para esa noche tendremos a los vigueses Siniestro Total. Poca presentación necesita esta banda de rock con más de tres décadas a sus espaldas. Teloneados estarán por el ganador de la Primera Edición del Concurso de Bandas Fender Club (aún en marcha) y por la mítica banda madrileña Delghetto formada allá por 1985 por Carlos Machi y su hermano Luisfer, junto con Pedro Rodriguez, Vicente Muñoz y Pedro Arroyo. Una noche que los amantes del rock tienen apuntada en su calendario para este verano.

El viernes 24 llega una de las jornadas más largas del festival, con nueve horas de actuaciones ininterrumpidas. Un día elegido para hermanar el pop nacional y el latinoamericano. Sobre el escenario contaremos con la presencia del cantautor asturiano Nacho Vegas, los argentinos El Mató a Un Policía Motorizado, los chilenos Gepe, la también chilena Camila Moreno, los mexicanos de Little Jesus, la colombiana Pedrina y Rio, los argentinos Domatornados y los colombianos de Guacamayo.

Un día después, el sábado 25, es el elegido para una apasionante jornada de rock and roll, soul y blues con directos de alto voltaje. Se subirán al escenario la demoledora banda de soul Freedonia, Los Mambo Jambo con su rock’n’roll instrumental, su surf y ese rythm&blues que tanto nos gusta y, por último, la banda gallega de rock&roll y power-blues The Soul Jacket.

El jazz ha sido el elegido para poner el broche de oro al festival el domingo 26. Para abrir boca actuará Antonio Lizana Quinteto, una de las grandes promesas del jazz nacional. Su mezcla de este con el flamenco y las músicas del mundo nos harán disfrutar de la cita previa con el gran Marcus Miller. El prodigioso bajista de jazz, dos veces ganador del Premio Grammy y Artista de la UNESCO para la Paz, no sólo es un músico excepcional y bajista de renombre mundial, sino que también es un compositor y productor de gran talento.

Diez días de festival para todos los gustos y un viaje por el mundo con la música como hilo conductor. Las entradas se encuentran ya a la venta desde la web de Cultura Inquieta.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top