El Dominical de Everlong Magazine (22-01-2023)


Época de rebajas y unas tiendas de discos que comienzan a prepararse para lo que está por venir, con una semana protagonizada por un buen acelerón de adelantos. Sin duda, una de las mejores formas que conocemos de sobrellevar la cuesta de enero es cargando las pilas con música nueva.
Una de las escenas incipientes que encontramos más interesantes de la actualidad, esa que aúna el pop-rock melódico y otras mil etiquetas más, esta semana vivía un frenesí con los nuevos adelantos de nuestros queridos Featherweight, Biela haciendo un mano a mano con Johnny Garso, el emo de Comic Sans, escrito en clave juvenil una vez más, Repion sacando un gran EP o unos Cora Yako que han conseguido calarnos con su ‘Noche Estelar’ y también apuntan a discazo.
En el apartado internacional, muy celebrado ha sido esta semana el anuncio del primer larga duración de boygenius, la banda que forman tres de las voces más importantes de la escena musical actual, como son Phoebe Bridgers, Lucy Dacus y Julian Baker. La banda debutó hace unos años con un primer EP de seis canciones, al que darán continuación con «The Record», previsto para el 31 de marzo. Como adelanto, tres canciones del tirón, una compuesta por cada una de ellas.
En la misma línea de ese pop rock íntimo e intelectual se mueven The National, que también anunciaban nuevo disco estos días. «First Two Pages of Frankenstein» llegará a finales de abril y su gira de presentación hará parada en el WiZink Center de Madrid el 4 de octubre. Entre sus nuevas canciones encontraremos colaboraciones de Taylor Swift, Sufjan Stevens o la propia Phoebe Bridgers, dejando claro que los de Aaron Dessner saben arrimarse con gracia al árbol que mejor cobija.
Además de todo esto, en nuestra playlist semanal suena desde el rap de Sleaford Mods, que han anunciado un nuevo disco que contará con colaboraciones como las de Perry Farrel y Dave Navarro, de Jane’s Addiction, o Florence Shaw, de Dry Cleaning, hasta la electrónica de Alison Goldfrapp o Claptone. Desde el power pop de Superchunk, que nos muestran un tema inédito extraído de las sesiones de grabación de su último disco, hasta lo próximo de voces tan personales como las de Noel Gallagher o City and Colour. Desde los cálidos ritmos de Arlo Parks hasta marcianadas como las de nuestros queridos Algiers o Los Manises. Lo dicho, mucha música y para todos los gustos aquí:
Mucho peores noticias las que nos llegaban esta semana en el cuanto a despedidas. Empezamos con el fallecimiento de Van Conner, bajista y cofundador de Screaming Trees, banda esencial del movimiento grunge, que nos dejaba a los 55 años tras una larga enfermedad y pocos días después era toda una leyenda como David Crosby, guitarrista en The Byrds y con una amplia carrera en solitario, quien fallecía. Vaya para ellos nuestro sentido homenaje.
Celebrando la vida, os hablamos ahora de otras leyendas como son The Fuzztones, quienes pondrán su maquinaría de punk rock a rodar y nos visitarán con paradas en Madrid y Barcelona en febrero, los días 22 y 23 respectivamente. Mucho más habituales son por aquí Muse, que un año más volverán a visitarnos y esta semana anunciaban un concierto en Santander como única fecha en España. La sorpresa es mayor, tocando en el evento organizado por el gobierno cántabro titulado Año Jubilar Lebaniego, el 4 de julio. La cosa da para meme.
Y en cuanto a giras inminentes no podemos dejar de recomendar la que protagonizarán Aiming for Enrike. Con un set formado solo por batería y guitarra (con sus correspondientes pedales) el dúo noruego consigue crear unas atmosferas sonoras arrebatadoras, con unas progresiones imparables y un buen puñado de marcados cambios de ritmo, como si de unos Battles bien crudos se tratara. Estarán actuando los días 10, 11 y 12 de febrero en Tolosa, Madrid y Barcelona respectivamente y lo harán acompañados por la electrónica de Linalab. Por si no te hemos convencido todavía, aquí tenéis su paso por Audiotree hace unos años.
Y cerramos el dominical con más directos, ahora sí, y como siempre, con uno de esta misma semana. Se trata de una banda también de lo más peculiar, unos Meule que están a medio camino entre el ruidismo, el kraut, el funky y la jam. Desde Oklahoma, la banda despunta con una puesta en escena con dos baterías y un montón de locuras y cachivaches. Si aún no los tienes en tu radar, aquí te dejamos con su paso por la KEXP para cerrar este dominical. ¡Feliz domingo!