Now Reading
El Dominical de Everlong Magazine (20-06-2021)
Dark Light

El Dominical de Everlong Magazine (20-06-2021)

julio-ruiz-musica-independiente

julio-ruiz-musica-independiente

Esta semana llegaba precedida de cierta amargura. Como una especie de crónica de una muerte anunciada, (metafórica, ¡afortunadamente!) contábamos la cuenta atrás para despedir a Julio Ruiz tras 50 años al frente de Disco Grande. Un programa que, gracias a su labor y a su personalidad tras el micro, puede presumir de ser el más duradero de la radio española en toda su historia. No se pueden entender las razones por las que Radio 3 prescinde de una leyenda radiofónica como él, pero sea lo que sea lo que ruge bajo esas aguas turbulentas, valga esta ilustración y esta editorial como sentido homenaje a una de las figuras que más ha hecho por la música independiente de este país. Julio Ruiz supuso un antes y un después para que muchos, entre los que nos encontramos, pudiésemos acércanos a otras sonoridades más allá de las listas de éxitos pinchadas hasta la extenuación en las radiofórmulas. Siempre refrescante, surcando las profundidades de cualquier escena, sin tabúes, fue un auténtico faro que consiguió poner en el mapa a millones de bandas. Todo ello con la pasión del que ama lo que hace y dedica toda su vida a un proyecto. No se puede pedir más.

El último Disco Grande, emitido este viernes, se cerraba dejándonos el corazón en un puño con una emocionada despedida seguida de ‘Brigitte’, temón de aquel «Super 8» con el que Los Planetas se estrenaban en larga duración. Uno de tantos grupos a los que Julio Ruiz dio voz cuando solo tenían maquetas. Viaje nostálgico al pasado que terminaba con ese estribillo demoledor: «A veces pienso que es tan solo un sueño…». Para nosotros, sale por la puerta más grande. ¡Gracias por todo, maestro!

Noticias más positivas las que nos llegan en cuanto a la confirmación de conciertos y festivales para 2022. El aluvión de esta semana ha sido de aupa y ya podemos asegurarnos un buen puñado de bandas que ver el próximo verano. El Mad Cool propone cuatro días con grupos como Metallica, Muse, Placebo, Pixies y Faith no More como grandes nombres. El Azkena Rock Festival celebrará su 20 aniversario de la mano de Patti Smith, Brian Wilson, Offspring o Social Distortion entre otros. El Low ha confirmado a bandas como Primal Scream, !!!, Metronomy y Temples. El AMFest ha mantenido su cartel previsto para este año, con grupos como Cult of Luna o Caspian, y ha sumado a Elder. Y en Mallorca han sido Muse los primeros confirmados para la próxima edición del Live Festival, con la tirada inicial de abonos agotada en pocas horas. Por si todo esto fuera poco, preparaos para un mes de marzo en el que nos visitarán Wolf Alice, Japanese Breakfast y The Kooks, quienes estarán celebrando el 15 aniversario de su disco «Inside In / Inside Out».

¿Queréis más? Pues 2021 todavía tiene algo que decir. Esta semana nacía el Festival Ingrávido, evento que llevará a Salamanca a grupos como Mujeres, Diamante Negro o Confeti de Odio los días 27 y 28 de agosto mientras que el Ebrovisión se ha adaptado a la situación para ofrecer algunos conciertos sueltos entre julio y septiembre. Sidonie, Shinova, La Trinidad o La MODA están entre los primeros confirmados.

En cuanto a lanzamientos ha sido el formato EP el que se ha llevado toda la atención esta semana con los nuevos trabajos cortos de Ángel Stanich, Chico Jorge, The Lions Constellations, que reseñábamos el mismo viernes, o Serpent. Además, nos han llegado colaboraciones curiosas en formato single, como las de The Killers con Bruce Springsteen o la de HEALTH con Chino Moreno, de Deftones. También hay que destacar el regreso de Tyler the Creator, quien tras una campaña que incluía vallas publicitarias y un número de teléfono al que respondía un contestador automático con su voz, finalmente ha lanzado un tema nuevo. Lleva por título ‘LUMBERJACK’ y en sus escasos dos minutos recupera su versión más puramente rap además de dejarnos otro curioso videoclip en el que la canción se corta abruptamente porque, ¿para qué va a hacer las cosas de manera normal? Además, todo esto funciona como adelanto de un disco que todo apunta a que podremos escucharlo el próximo viernes

Y seguimos con Tyler pero ahora de manera indirecta. La artista catalana Carlota Flâneur se ha atrevido con una versión del rapero norteamericano y ha lanzado su propia ‘See You Again’. Aunque prevalece en ella la esencia del tema de Tyler, Carlota la ha hecho suya interpretando tanto las melodías que ya en la original cantaba una voz femenina como las partes rapeadas. Lo hace acompañada de colaboradores habituales como Ferrán Palau, productor del tema y que aparece sentado a la batería en el videoclip, y el colectivo Òrbita, que pone imágenes a la canción de manera brillante demostrando que a veces miramos demasiado fuera y nos olvidamos del talento que tenemos cerca.

Toca ahora hablar de premios. Esta semana se celebraba en Burgos la entrega de los MIN, organizado por la Unión Fonográfica Independiente y con Rodrigo Cuevas como maestro de ceremonias. En ella los grandes triunfadores fueron Delaporte, recogiendo hasta tres galardones, entre los que se encontraban el de Mejor Artista y Mejor Videoclip por el correspondiente a ‘Las Montañas’. También unos Triángulo de Amor Bizarro que ganaban los de Álbum del Año y Mejor Producción (recogido este por el gran Carlos Hernández Nombela), o Rigoberta Bandini, que celebraba los de Mejor Artista Emergente y Canción del Año gracias a ‘In Spain We Call It Soledad’. Puedes consultar el listado completo de premios aquí.

Y nos despedimos esta semana con el paso de Sleater-Kinney por el programa de Stephen Colbert, donde interpretaron ‘Worry With You’, uno de los temas de su reciente nuevo disco, del que os hablaremos próximamente.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top