El Dominical de Everlong Magazine (15-01-2023)


Nos adentramos en el mes de enero, dejamos definitivamente atrás las Navidades y abrazamos con ganas el aluvión de novedades de una semana en la que se nota la vuelta a la actividad. Se nota tanto que las noticias se hacen virales y dejan de importar a una velocidad de vértigo. La más relevante de estos últimos días ha sido cierta sesión de cierto exitoso productor argentino con cierta cantante colombiana tirando flechas dialécticas a cierto ex, un futbolista catalán de renombre. O algo así. Pero seguramente esto ya dará igual, porque mañana nuestra atención se irá volando hacia otra cosa. No tan virales pero mucho más interesantes nos resultan cuestiones como las que venimos a contaros.
Por ejemplo, la programación de una nueva edición de Sound Isidro. Abril y mayo serán los meses en los que bandas como Camellos, Ghouljaboy, Mainline Magic Orchestra, Vera Fauna, Sistema de Entretenimiento y mucho más llenarán de música las salas de la capital madrileña. Un año más, apuestan por nombres que se alejan de la programación clónica de casi todos los festivales y ciclos del país y eso siempre se agradece. Su cartel anima a bucear entre sus nombres y descubrir cosas, que es lo bonito de todo esto.
Otros a los que les sobra personalidad es a los amigos del Canela Party. Esta semana se les caía del cartel la banda australiana Tropical Fuck Storm (su bajista, Fiona Kitschin ha sido diagnosticada de cáncer. Todo nuestra fuerza desde aquí) y en tan solo unos días los suplían con Dry Cleaning, una de las bandas que más nos gustan de los últimos años.
Volviendo a las salas, una par de fechas de lo más interesantes. Por una parte, Puscifer han sumado actuación en la Razzmatazz de Barcelona a su ya anunciado paso por el Mad Cool de Madrid. La actuación del proyecto paralelo de Maynard James Keenan, de Tool, tendrá lugar el día 4 de julio. Mucho antes, en el mes de febrero, llegarán a nuestro país la dupla electrónica que forman Panda Bear y Sonic Boom. Tras años de colaboración, el año pasado publicaban un disco conjunto de lo más interesante en el que conectaban a la perfección sus dos universos personales. Ahora lo estarán presentando en directo los días 8 de febrero en el Teatro Eslava de Madrid y un día después en Razzmatazz 2 de Barcelona.
Vamos ahora con algunos regresos sonoros que hemos celebrado con fuerza, empezando por el Daughter. Ya os lo contábamos en el dominical de la semana pasada pero vuelven aquí porque ahora podemos escuchar el primer adelanto de su próximo disco. «Stereo Mind Game» se publicará el 7 de abril y ‘Be On Your Way’ nos hace viajar siete años atrás para recuperar ese pop vaporoso y de preciosos ambientes electrónicos al que nos tenían acostumbrados.
Más tiempo todavía llevábamos sin escuchar nueva música de Everything But the Girl. Muchos más. Ni más ni menos que 24 años desde que la pareja formada por Tracey Thorn y Ben Watt lanzaron su último disco. También en abril llegará «Fuse» y su primer adelanto es un latigazo electrónico que nadie a dudado en comparar con el sonido de bandas actuales como Moderat. Sin duda una interesante actualización de su sonido.
Otros que vuelven a escena son The New Pornographers. El colectivo musical canadiense ha anunciado un nuevo trabajo, precedido por un adelanto marca de la casa,. También los británicos Temples, que siguen moviéndose por terrenos psicodélicos al rebufo de Tame Impala. O unos Havalina que, en el segundo adelanto de su próximo trabajo, han puesto las cartas sobre la mesa con un temón de guitarras densas y delicioso sabor stoner. Comparten protagonismo en nuestra playlist semanal con bandas como Shego, Tercer Sol, Young Fathers, Stay o Los Pilotos.
En el apartado librero tenemos que hacer mención hoy al bueno de Cluck Klosterman. El escritor norteamericano, autor de aquella maravilla que fue «Fargo Rock City», vuelve a nuestras librerías el 25 de enero con «Los noventa». Aunque no se trate de un libre sobre música como tal, no es difícil intuir que esta estará muy presente en unas páginas que vienen a hablar «sobre el éxito de Nirvana mientras quien vendía discos era Garth Brooks, sobre los incomprensibles dieciocho meses que Michael Jordan dedicó a intentar triunfar en el béisbol, sobre Friends, David Foster Wallace y Titanic, y sobre por qué Matrix es la más perfecta metáfora sobre la televisión, y no sobre internet«. A tope con ello.
Tampoco puede faltar esta semana nuestra mención a Jeff Beck. El legendario guitarrista, miembro de The Yarbirds y con una extensa carrera en solitario a sus espaldas, fallecía a los 78 años a causa de una meningitis bacteriana. La retahíla de condolencias por parte de compañeros del mundo de la música se ha encargado de terminar de dejar claro que es historia de la música.
También lo es, y esperamos que en activo por muchos años, Iggy Pop. Con él cerramos este dominical a propósito de su paso por el late night de Jimmy Kimmel para interpretar ‘Frenzy’, uno de los temas de su nuevo disco. «Every Loser» ha sido la primera gran sorpresa del año, con La Iguana recuperando su versión más rockera y directa acompañado de músicos de relumbrón como Chad Smith (Red Hot Chili Peppers) o Duff McKagan (Guns’n’roses) a su lado. Con ellos se ha presentando en el plató y aquí os dejamos el resultado. ¡Hasta la próxima semana!