El Dominical de Everlong Magazine (11-07-2021)


Como todos sabéis, Everlong Magazine es un portal sobre música y este dominical una manera de resumir las noticias más relevantes de la semana en lo relacionado con ella. Pero a veces la realidad nos supera. Es inevitable mencionar hoy el triste asesinato del joven Samuel Luiz tras recibir una brutal paliza en A Coruña. Independientemente de si el móvil principal para ello fue su condición sexual o no, cuando golpeas a una persona al grito de «maricón de mierda» estás ejerciendo un delito de odio y nos produce escalofríos pensar que en 2021 esto siga ocurriendo. Que alguien pueda sufrir cualquier tipo de maltrato por su condición sexual o por su mero sexo es algo que nunca nos dejará evolucionar como sociedad y cualquier tipo de no posicionamiento al respecto lo único que hace es hundir más y más el ancla del odio. Hay que cortar la soga que la sostiene, y esto es responsabilidad tuya, nuestra y de todos. Hagamos algo.
Centrándonos ya en la música, esta semana hemos visto como algunos de los festivales más importantes de nuestro país movían ficha de cara a 2022. Es el caso de un Resurrection Fest que anunciaba su edición más ambiciosa, con cinco días de festival y grupos como Deftones, Korn, Judas Priest o Avenged Sevenfold en su extensísimo cartel. El Bilbao BBK Live ha sido más cauto y de momento solo ha confirmado que se mantienen en su plantel bandas como Pet Shop Boys, Placebo, The Killers o Caribou entre otros. Por su parte, el Azkena Rock Festival ha anunciado que celebrará un ciclo otoñal con una serie de conciertos adaptados a las medidas actuales. Y tras su exitosa reciente edición, la organización de El Bosque Sonoro ha anunciado un nuevo formato, que llevará como nombre Canopea y que pondrá música al zaragozano bosque de Mozota los días 10, 11 y 12 de septiembre con artistas como Jorge Drexler o Novedades Carminha.
Cargadita ha venido también la semana en cuanto a giras anunciadas. El calendario para 2022 se pone realmente peligroso pero si algunas tenemos que marcar como destacadas son las correspondientes a Suede, que repasarán al completo en Barcelona su disco «Coming Up», la del pop lo-fi de Far Caspian, que actuará en Madrid y Barcelona, la del punk rockero Frank Carter, que vuelve con sus Rattlesnakes y nuevo disco bajo el brazo, o la del soulero Curtis Harding, que hará lo propio para presentar un trabajo aún sin fecha de publicación pero del que hemos podido escuchar estos días un adelanto. Os lo dejamos a continuación junto con el resto de singles de la semana en nuestra habitual playlist.
De entre este aluvión de novedades vamos a destacar algunas de las más alejadas de los focos principales de atención de los grandes medios musicales pero no por ello menos interesantes. Amanda Álvaro publicaba el viernes «Cero», un EP con el que inicia una nueva etapa en su carrera. Cuatro canciones en las que se aleja de la figura de la cantautora al uso para arropar sus composiciones con una instrumentación tan cuidada como delicada y con la que crea unos pasajes sonoros que envuelven su voz a la perfección. Difícil no perderse entre sus melodías.
Más directos y al grano van Flores de Uranio. El grupo procedente de Ávila y afincado en Madrid practica un pop ágil y ultramelódico, con pinceladas noise y arrebatos de distorsión. Su nuevo tema lleva por título ‘Netflix (En Mi Caparazón)’ y es todo un pildorazo sonoro de sentimiento millennial, pegadizos juegos de voces y guitarras rugosas. Y de Madrid nos vamos a L’Empordà catalán con Mainline Magic Orchestra. Brutal marcianada la de estos cuatro amigos que, tras pasar por festivales como el BAM o el Mutek y demostrar que sus actuaciones van más allá de lo que es un concierto al uso, nos muestran ahora su primer tema de estudio. Con ‘Xumba Xumba’ nos adelantan un EP que publicarán este otoño a través de Primavera Labels y el sello alemán Public Possession y no hay mejor manera de definirlos que dejándoos aquí su correspondiente videoclip. Agarraos a algo porque os resultará difícil no bailar.
Saliéndonos ya de nuestro territorio, varias cosas a destacar. Llevábamos tiempo esperando noticias sobre Courtney Barnett y por fin las tenemos. Tras dos discos en solitario y uno compartido con Kurt Vile que se encuentran entre nuestros imprescindibles del rock de guitarras de los últimos años, Barnett lanzará en noviembre el que será su tercer larga duración. Su primer adelanto no decepciona. Tampoco el de unos Amyl and the Sniffers que han anunciado disco para septiembre y nos han arrojado a la cara un tema de rabioso punk rock acelerado marca de la casa. ‘Guided by Angels’ es un bofetón a mano abierta.
En el apartado más puramente visual tenemos que destacar el estreno en Cannes del documental «The Velvet Underground», que llegará a nuestras pantallas el 15 de octubre a través de la plataforma de Apple TV y que esperemos que pase también por algunos cines. Dirigido por Todd Haynes («Carol», «I’m Not There») y según cuentan las primeras reseñas del mismo, narra la trayectoria del grupo desde sus inicios, con los tortuosos primeros pasos de Lou Reed y John Cale en la música e intentando reflejar también mediante imágenes ese sonido siempre experimental y vanguardista que practicaron. No cabe duda de que fueron una de las bandas más influyentes de la historia de la música y siempre serán recordados.
Y una semana más la despedida llega en forma de vídeo, precisamente protagonizado por una banda joven que ha bebido directa e indirectamente (diríamos que a través de Sonic Youth) del sonido Velvet. Se trata de los londinenses Dry Cleaning, que estuvieron presentando las canciones de su primer larga duración, «New Long Leg», en su versión más minimalista para los Tiny Desk Concerts de la NPR. Con ellos os dejamos en este caluroso domingo.