[Archivo] New Order – «Technique» (1989)


Medio siglo ha pasado ya por “Technique” desde que viera la luz en el frio invierno del 89, en plena resaca del enésimo verano del amor, donde el sol de Ibiza, el acid house y el éxtasis dejaron a más de uno con un considerable bajón permanente.
Tras la publicación del recopilatorio «Substance» (1987), muchas cosas cambiaron en el entorno de New Order. Manchester, su ciudad, se rebautizó como Madchester y el mítico club The Hacienda, del que ellos eran copropietarios junto al hombre que los descubriera en sus inicios como Joy Division, Tony Wilson, empezaba a disparar por sus enormes bafles acid house, tecno y todo tipo de sonidos que flotaran en las raves.
Arrastrando la cruz de Joy Division muy a pesar de haber firmado álbumes imprescindibles como «Low-life» (1985) o anteriormente «Power, Corruption and Lies» (1983), amen de haber tocado el cielo con temas como ‘Blue Monday’ y ‘Bizarre Love Triangle’, la banda estaba aún por entregar su obra maestra. Este trabajo los separaría para siempre de la odiosa comparacion con su anterior grupo y además acabaría inaugurando un diálogo entre el rock y la nueva música de baile a base de enfrentar los secuenciadores con la resistencia a dejar de ser una banda de rock.
«Technique» es la ruptura radical con lo anterior empezando por el diseño, con unos colores intensamente saturados en varios tonos lisérgicos, desembarazándose así de la servidumbre al blanco y negro de sus anteriores portadas. En cuanto a su sonido, se meten de lleno aquí en «el ritmo de la noche», parafraseando a Ibiza, lugar donde se grabó y de cuya experiencia intentaron empaparse durante los cuatro meses que pasaron en la isla. Encerrados en los estudios Mediterranean Sound evidenciaron la explosión de la cultura dance y algo de ese espíritu se acabó colando en su primer single, ‘Fine Time’, que en un principio iba a llevar por título ‘Baleariac Beat’. También aparecen citadas en la letra de ‘Mr.Disco’ las islas de Mallorca e Ibiza. Y serían precisamente estos dos citados cortes los que realmente remiten al puro escapismo en las pistas de baile, mientras que temas como ‘Round and Round’ y ‘Vanishing Point’ combinan la música dance y la deshacen en sentimientos de melancolía y pesar.
La temática general del disco está muy marcada por la separación de Bernard Sumner, vocalista y letrista de la banda, de su esposa Sue, llegando a impregnar tanto algunos textos que muchos lo definieron como el «Blood On The Tracks» de New Order, relacionándolo con el disco de Bob Dylan. Así pues, aunque se ha querido vislumbrar «Technique» como un álbum que celebra el sentimiento de la música dance y la eterna fiesta, lo cierto es que lo que predomina en él es el bajón emocional. Puedes perderte moviéndote entre las luces o puedes rendirte ante la magnificencia del sonido pero este disco no te deja abandonarte en paz. Así, en cada final de cara está perfectamente secuenciado el regreso al suelo después del subidón sintético, cuando tras las risas y luces sólo queda un zumbido en el oído y el miedo de volver a encontrarse con uno mismo. Algo así ocurre en ‘Dream Attack’, donde después de un reconfortante sol matinal tras una noche increíble el protagonista se da cuenta de que echa de menos a su amante y que no hay droga suficiente en su cuerpo que pueda suplir su ausencia. Pura soledad e incomunicación a pesar de estar totalmente rodeado de gente.
El lenguaje musical en esta ocasión fue llevado al extremo. Los bajos de Peter Hook doblados y sintéticos en ‘Fine Time’ se te clavan en el corazón y las melodías insertadas en las cajas de ritmo de forma natural son increíbles, aportando un aroma al Ibiza de entonces que se desprende de todas partes. Las canciones mas clásicas, las de guitarra acústica y bajo que aletea, como ‘Love Less’ o la conmovedora ‘All The Way’, esta vez vuelan más alto que nunca para aterrizar en ‘Dream Attack’, que en su nebulosa de cristales digeridos te avisa de que es hora de irse a dormir y no pensar en nada.
New Order hacen gala en «Technique» de sus mejores habilidades y sus dos vertientes, la pop y la electrónica, la hedonista y la apesadumbrada, les funcionan como nunca. Además, por primera vez pusieron de acuerdo a critica y publico, siendo éste el único álbum de la banda que alcanzaría el número 1 en el Reino Unido.
Amarga belleza ensoñadora que cambió el rumbo de la música. Nunca existirá un álbum más único y maravilloso para superar lo que duele un verano.
Magnífica crítica y descripción, de un álbum maravilloso, donde te sientes emocionalmente como en un montaña rusa. Muy importante era la situación de las canciones en el formato Lp con Guilty partner y, la para mi mejor canción de New Order, la estremecedora Dream attack, cerrando ambas caras. Particularmente la cara B es arrebatadora: Run, Mr disco y el cierre de Vanishing Point y la citada Dream attack.
Después de nueve años de Closer, parece mentira que sea 3/4 partes del mismo grupo el que haya realizado estos dos álbumes, pero, si escuchas la discografía entera que los une, la evolución es totalmente lógica.
Un placer para los sentidos.