Now Reading
Anna Andreu – «Els Mals Costums» (2020)
Dark Light

Anna Andreu – «Els Mals Costums» (2020)

critica els mals costums anna andreu

En abril de este año, en pleno confinamiento y con las malas noticias abofeteándonos a diario desde el televisor y la prensa, Anna Andreu arrojaba un poco de luz a nuestras vidas publicando “Els Mals Costums”. El primer disco en solitario de quien durante años formó parte de Cálido Home me acompañó en esos días pero fui incapaz por entonces de escribir unas líneas sobre lo que me transmitía. Ahora, con el año llegando a su fin, he conseguido retomarlo para intentar hacerlo. Algo han tenido que ver también los dos nuevos pildorazos musicales que la catalana nos ha ofrecido recientemente en forma de versiones. La primera fue una estremecedora adaptación de ‘Canción del Jinete’, tema originalmente musicado por Paco Ibañez sobre un poema de García Lorca y que Andreu hace suya invocando la tradición sonora más bonita. Después hizo lo propio con ‘Gem’, tema electrónico de Animic que muta en una vaporosa canción de un eléctrico minimalismo épico. Dos joyas que añadir a una carrera en solitario que ha alzado el vuelo con alas doradas.

En sus ocho primeras canciones, Andreu se acompaña a la batería de la violinista María Arrufat y con solo estos elementos y una guitarra consiguen llenar cada rincón del disco con palpable delicadeza. Abren enérgicas con ‘Torrent Sanguini’ y, sin estribillos ni artificios, en ‘El Part’ son los vaivenes de guitarra los que nos van meciendo y guiando por las estrofas. En ‘El Crit al Cel’ es un fingerpicking el que pone un mullido y estirado manto sonoro sobre el que danza la preciosa voz de Andreu. ‘La Riuada’ suena después tan clásica como atemporal, con los dedos rasgando las cuerdas con natural crudeza, y en ‘El Calvari’ muestran su lado más pop e inmediato. Sin darnos ni cuenta estamos enfrentando ya la recta final de un disco que todavía tiene que ofrecernos el costumbrismo folk de ‘El Desfici’, una ‘Els Mals Costums’ sentida y oscura y en la que dejan entrever más componentes sonoros con delicadeza y precisión, y ‘El Que No Som’, perfecto cierre con otra preciosa melodía de guitarra y una voz que hipnotiza. 

Con tan solo veinte minutos de música, más esas dos versiones con entidad propia entregadas después, Anna Andreu ha hecho suyo este 2020. Ojalá el año que viene la situación mejore y estas canciones puedan sonar en cada escenario ante un público que seguro sucumbirá a ellas entre el más absoluto silencio. 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top