Now Reading
[Actualidad] Wild Animals – «Basements: Music to Fight Hypocrisy» (2016)
Dark Light

[Actualidad] Wild Animals – «Basements: Music to Fight Hypocrisy» (2016)

wild animals reseña discoAcostumbrados como estamos a tragarnos todo lo que viene de fuera dándole generalmente prioridad sobre las bandas que tenemos aquí es de agradecer que grupos como Wild Animals suenen más allá de nuestras fronteras. Su primer EP, publicado en 2015, ya se editó en Japón, y su nuevo larga duración nace de la colaboración entre sellos de lugares tan diversos como Alemania, Reino Unido, Italia, Suiza, Francia y el propio país asiático. Además, y a pesar de su corta trayectoria, la banda ya ha salido a tocar fuera, y justo mientras publicamos esta reseña se encuentran inmersos en un extenso tour europeo.

No son Fon, Paula y Jaime unos primerizos en esto. Antes miembros de grupos como Enoch Ardon, The Secret Society, Notes for Myself o Jamie 4 President, el trío parece haber conectado con Wild Animals sus tres lados a la perfección. Un triángulo que se cierra alrededor nuestro para atraparnos durante los 24 minutos que dura “Basements: Music to Fight Hypocrisy”, artefacto de acelerón constante y frenética melodía que rinde homenaje a Hüsker Dü desde el título y a bandas como Descendents a través de sus canciones.

Como salida del sótano y lista para luchar contra la hipocresía arranca ‘Sleepless Sundays’ y su demoledor bajo, que será toda una constante en los diez temas que forman el disco, tanto como esa combinación de voces masculina y femenina tan efectiva y punzante. Deudores del punk rock y el hardcore melódico nos hacen un recorrido por las mejores melodías noventeras (‘Avocado’, ‘Wave Goodbye Coastline’. ‘Television Blows’), los breves punteos llenos de suciedad distorsionada que tan bien ejecutan Dinosaur Jr. (‘Heavy Metal Saved My Life’, ‘Guilty’) y el uso de las tan recurrentes acústicas sumergidas entre los rápidos riffs como desahogo instrumental (‘Elevator Boy’, ‘The Worst Mistake’). Todo ello, cómo no, filtrado por las manos del productor por excelencia del punk rock nacional, un Santi García que aporta desde los mandos la inmediatez y crudeza que unas canciones como las de Wild Animals demandan. Un diez para todos.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top