[Actualidad] Weak – “The Wheel” (2019)


El “no hacen nada nuevo” que se emplea en ocasiones con tono despectivo para referirse a uno u otro grupo pierde todo el sentido cuando te enfrentas a una banda como Weak. Afincados en Madrid y procedentes de formaciones como Ulises Lima, Wild Animals o The Attack of the Brain Eaters (tan parecidas y tan diferentes entre sí) los cuatro miembros de este nuevo grupo, del cual estrenamos su primera canción en estas páginas, han conseguido hacernos viajar a la época dorada del punk rock y el hardcore melódico, tanto en su vertiente más californiana (NOFX), cómo a la de los países nórdicos (Satanic Surfers). En esas coordenadas se mueven cómo peces en el agua y así nos lo hacen saber en “The Wheel”.
Grabado entre Asturias y Madrid y con habituales como los hermanos Santi y Victor García además de Borja Pérez metiendo mano al álbum, los poco más de veinte minutos que dura el disco son un acelerón constante por una recta que no tiene final. Voces rasgadas, unos coros medidos y mucha melodía nos dan la bienvenida en el tema que da nombre el disco, un calentamiento que desemboca en todos los lugares comunes posibles con ‘Nothing but Numbers’. Batería acelerada y acordes menores llenan de amargura y eterna adolescencia a esas voces tan bien enfrentadas en sus estrofas y que nos llevan hasta un explosivo final. En ‘I’m Lost’ el ejercicio de estilo es impecable, y dan ganas de salir a comerse el mundo por muy perdidos que estemos. Algo similar ocurre con ‘Parachutes’, ejemplo perfecto del cuidadísimo tratamiento de las voces y coros que nos encontramos durante todo el disco y que cuenta además con un bajo que es un constante colchón de espinas. En ‘Solitaire’ nos muestran cómo dotar de vida al punk en tan solo dos minutos y cierran el disco a lo grande con la impecable ‘Still Make No Sense’, que nos hace viajar desde el título a esos ochenta en los que, como cantaba Bob Mould al frente de sus Hüsker Dü (otra banda esencial para entender todo esto), nada tenía ya sentido.