Now Reading
[Actualidad] Vintage Trouble – “1 Hopeful Rd.” (2015)
Dark Light

[Actualidad] Vintage Trouble – “1 Hopeful Rd.” (2015)

criticas-discos-vintage-trouble-hopefulLlegando como continuación de su disco de debut «The Bomb Shelter Sessions», el segundo trabajo discográfico de Vintage Trouble veía la luz este verano en medio de uno de los momentos más dulces de la banda californiana, justo después de terminar la gira europea como teloneros de AC/DC. Oportunidad que aprovechamos para verles en directo a su paso por Madrid y comprobar que sus canciones, ya de por sí viscerales y desgarradoras en sus versiones de estudio, adquieren en vivo una nueva dimensión en la que se confirma toda la rumorología de carácter mitológico que empieza a rodear a Vintage Trouble.

“1 Hopeful Rd.” arranca con el ritmo desenfrenado y blusero que le imprime un tema como ‘Run Like the River’. Un corte con la fuerza de un hit, con un estribillo potente y en definitiva perfecto para abrir un disco de estas características con la seguridad de atrapar nuestra atención desde el primer momento. Un inicio que sirve como carta de presentación de lo que está por llegar: el torrente de voz de Ty Taylor y una gran banda detrás que practican un sonido clásico a medio camino entre el blues, el soul y por supuesto el rock.

Tras este arranque taquicárdico da comienzo una estructura que se repetirá hasta el final del disco, en la cual se dan el relevo temas con un eminente sonido de rock clásico con las baladas que no pueden faltar en todo disco de soul que se precie. Un tándem que pedalea en una única dirección hasta conseguir un estilo particular en el que todo se entrelaza. Así encuentran cabida en este “1 Hopeful Rd.” tanto temas muy directos de puro rock and roll, como la simplona ‘Angel City, California’, como canciones mucho más elaboradas entre las que en destacan en su vertiente más blues ‘Strike Your Light’, en la cual Ty Taylor se disfraza de James Brown o esa ‘Before the Tear Drops’ donde encontramos un  vacilón ritmo de guitarra que podría perfectamente firmar el maestro Keith Richards.

Por otra parte, en los compases más pausados y emocionales que nos ofrece el soul, es donde la voz de Taylor más se estira y saca a relucir todo su potencial. Baladas tan magnéticas como ‘From My Arms’ o ‘Another Man’s Words’ ponen la pausa necesaria al disco al tiempo que nos golpean con todo su sentimiento. Un cúmulo de sensaciones que acaba por explotar en ese cierre tan canónico como efectivo que supone ‘Soul Serenity’, en la que por primera vez en acústico, los coros y el tono de gospel arropan a un Ty Taylor que nos hace disfrutar una vez más de esa voz prodigiosa, capaz de modular y cambiar de registro como solo los más grandes son capaces de hacer, llegando a los agudos más imposibles o convirtiéndose en el divo más elegante en cuestión de segundos.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top