[Actualidad] Trentemoller – «Obverse» (2019)


Anders Trentemoller siempre ha sabido como pocos sumergirnos en un estado de placer catatónico a través de sus canciones. El músico danés combina a la perfección la oscura electrónica nórdica con ramalazos del mejor dream pop, el shoegaze y la new wave, y su nuevo disco, “Obverse”, es otro paso adelante de esta imparable maquinaria. Un paso sin concesiones, a ratos tétrico, muy instrumental y con desvíos hacia la banda sonora más pura. Entre esas dos vertientes no deja de girar un álbum que se abre con ‘Cold Comfort’, tema en el que cuenta con la voz de Rachel Goswell, vocalista de Slowdive, junto a quién nos muestra su lado más ensoñador. Tras ella llega ‘Church of Trees’, puramente instrumental y que a través de beats y sintetizadores nos conduce por un auténtico agujero de gusano hasta ‘In the Garden’, en la que es Lina Tullgren quién pone voz a la base más melódica y sostenida por las guitarras de todo el disco. Una joya que va creciendo y añadiendo capas a cada segundo y que contrarresta después la minimalista ‘Foggy Figures’, en la que los sonidos electrónicos viajan de un lado a otro de nuestros auriculares sumergiéndonos en un trance de siete minutos con un más que sugerente desenfreno jazzístico en su tramo final.
El siguiente paso que da Anders en el disco lo da de la mano de Lisbet Fritze con una ‘Blue September’ absolutamente ensoñadora, rugosa y en la que marida a la perfección capas de distorsión instrumental con una voz cristalina. Tras ella ‘Trnt’ nos golpea marciana y casi terrorífica, como un viaje por la cara oculta de la luna lleno de accidentes y dirigido por Fritz Lang, para devolvernos después al punto inicial con ‘One Last Kiss to Remember’. De nuevo con la compañía vocal de Fritze, Trentemoller retuerce y distorsiona el mejor pop electrónico ochentero para llevárselo con soltura a su terreno. Y tras ella encaramos la recta final con el optimismo sonoro de ‘Sleeper’, el mayor atisbo de luminosidad de todo el disco y al que le sigue ‘Try a Little’, de imparable rítmica y arrebatadora voz. Es aquí Jenny Lee de Warpaint quién vuelve a ponerse en manos del danés para brindarnos el tema más directo y con vocación de single de la colección, con un estribillo coreable y una línea de bajo llena de personalidad. Y lejos de despedirse de la manera más fácil cierra el disco ‘Giants’, tema instrumental que nos adentra en una aturdidora bruma sonora a la que solo Anders sabe poner fin.