[Actualidad] Tobias Jesso Jr. – «Goon» (2015)


Es de agradecer, entre tanto synth pop y tanto krautrock, un álbum con aroma a clásico como este «Goon». Su autor, Tobias Jesso Jr., es un chico de 29 años que tras una buena temporada dándose de bruces con la mediocre realidad que le suponía no llegar a vivir de la música y una difícil separación, decide dejar Los Ángeles, lugar al que se había trasladado buscando algún destello de fama, para volver a Vancouver y acompañar a su madre, a la que habían diagnosticado un cáncer. Todo esto puede parecer el principio de una TV movie de Antena 3, pero es necesario situar en algún contexto a este peculiar genio y separarlo de los James Blunt de turno.
Lejos de dejarse embarrar por el drama, este debut esta hecho a corazón abierto y hermosamente escrito, afable en todo momento y de un romanticismo irremediable, muy lejos del desencanto post-adolescente que algunos críticos han querido ver en él.
Compuesto al piano en casa de sus padres, sus canciones se balancean entre la pureza y la ingenuidad. De manera cálida y simple, ‘Can’t Stop Thinking About You’ nos da la bienvenida a esta fábula de decepción amorosa que el autor nos pretende contar y por la que Elton John hubiera vendido heroína a las monjas. En la misma línea se encuentra ‘For You’, aquí con un poquito de Brian Wilson sobrevolando el estribillo. También soplan ciertos aires Beatles en ‘Just A Dream’, en la que en tono paternal le relata a su recién nacida temas acerca del amor, el odio, la belleza y la amistad.
Los tres puntos claves del álbum están trazados desde ‘How Could You Babe’, precioso reclamo directo hacia la persona que amamos con un toque gospel que se te clava en el corazón desde la primera escucha, pasando por la emocionante ‘Without You’, un tema que perfora nuestros sentidos envolviéndonos por completo en los acordes iniciales, hasta llegar a la inspiradísima ‘Hollywood’, con su particular incursión de vientos marcianos al cierre en una mezcla de la pasividad y la agresividad de los que, como él, maldicen en silencio.
Un maravilloso álbum donde la nostalgia no se viste de tristeza, y que se disfruta de maravilla en esas lluviosas mañanas de primavera atrincherado en casa con un buen café.