Now Reading
[Actualidad] The Limiñanas – «Shadow People» (2018)
Dark Light

[Actualidad] The Limiñanas – «Shadow People» (2018)

reseña shadow people the limiñanas

critica disco limiñanas shadow people anton newcombeLionel y Marie no solo forman matrimonio sino que también lideran a una de esas bandas tan interesantes como poco reconocidas por estos lares. The Limiñanas arrancaron su carrera hace casi una década y cuentan ya con cinco discos de estudio y algún directo a sus espaldas. Además, a lo largo de su carrera han llamado la atención de eminencias musicales como Pascal Comelade o Peter Hook, con quienes han colaborado en el pasado, y más recientemente Anton Newcombe, inquebrantable líder de los seminales The Brian Jonestown Massacre que ha asumido las tareas de producción del disco que nos ocupa, además de colaborar en la interpretación e incluso composición de algunos temas. De su mano, los franceses han dado forma a “Shadow People”, disco en el que perfeccionan una fórmula que han ido puliendo a lo largo de toda su carrera.

Si no son estos suficientes motivos para pincharnos en vena su nuevo trabajo no hay más que darle al play y disfrutar de esa ‘Ouverture.’ instrumental, en la que reúnen todo lo mejor de la banda de Newcombe y lo acercan al sonido de propuestas más actuales y también deudoras de los Massacre, como es el caso de Whooden Shjips. Por las coordenadas de su psicodélico sonido transita el universo, de tonos rojos y negros esta vez, de Limiñanas. Por si fuera poco, el francés como idioma en alguno de sus temas (‘Dimanche’, ‘Trois Bancs’) termina por sublimar el lisérgico viaje a través de esa manera de arrastrar las palabras y esa elegancia que, inevitablemente, nos remite también a la versión más ácida del maestro Gainsbourg. Y a pesar de pecar un tanto de repetitivo, es esa constante sensación de estar escuchando bucles sonoros la que mejor nos sumerge en un mundo que siempre acaba rompiendo un punteo sideral, unos vientos arrastrados o un sutil arreglo de sintes.

Repartiendo su minutaje entre los temas instrumentales y los cantados, son los segundos los más interesantes, especialmente cuando Newcombe toma la voz y hace totalmente suya ‘Istanbul is Sleepy’, cuando el músico francés Bertrand Belin pone la elegancia a ‘Dimanche’ o cuando Emmanuelle Seigner, esposa del cineasta Roman Polanski, les da la réplica con sutil sensualidad vocal. Además, a todos ellos podemos ver en los videoclips de sus respectivas canciones, dejando clara así la implicación de cada uno de los colaboradores de un disco en el cual aparecer en sus créditos es sin duda para estar orgulloso.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top