Now Reading
[Actualidad] The Dream Syndicate – “How Did I Find Myself Here?” (2017)
Dark Light

[Actualidad] The Dream Syndicate – “How Did I Find Myself Here?” (2017)

Para entender el regreso discográfico de The Dream Syndicate es preciso revisar antes la huella que dejarían a comienzos de los 80 con la publicación de su debut: «The Days of Wine and Roses», considerado por muchos como uno de esos discos de culto que influyeron al rock americano de las décadas posteriores. Una trayectoria tan fructífera como efímera que terminaría en aquel entonces con cuatro álbumes editados que dejaban paso a la carrera del insaciable Steve Wynn en solitario, además de con sus diferentes y numerosos proyectos musicales, todos ellos de notable factura.

Después de casi 30 años sin juntarse en el estudio, Wynn reúne de nuevo al sindicato del sueño para regalarnos este «How Did I Find Myself Here?», convertido en el acto en uno de los retornos más esperados del año. Una nueva entrega que arranca enérgica y melódica sin contemplaciones, con dos temas como ‘Filter Me Throught You’ y ‘Glide’ con los que acercan su sonido al de R.E.M., a quienes une una relación indisociable desde sus orígenes más allá de la suerte comercial tan dispar que acabaría teniendo cada uno de estos grupos.

Potentes y maravillosas, las guitarras que marcaron el estilo de la banda siguen conservando su protagonismo intacto, llegando al clímax más frenético en ‘The Circle’, tema para liberar adrenalina sudorosa con unas distorsiones que perfectamente podrían firmar los mejores Dinosaur Jr. Una intensidad que manejarán a la perfección ofreciendo contrapuntos más suaves como el de la deliciosa cadencia de ‘Like Mary’ o esa divagación casi jazzística y psicodélica que se alarga durante once minutos y que da nombre al álbum.

Pero como no podía ser de otra forma, será de nuevo en esas atmósferas oníricas donde The Dream Syndicate harán honor a su nombre y revelarán sus mejores esencias. Viradas a un tono más oscuro suenan imparables ‘Out of My Head’ y sobretodo ’80 West’, donde la misteriosa voz de Wynn vuelve a profundizar en el género negro en todas sus acepciones. También ensoñadora y bella resulta la densidad detrás de esa ‘Kendra’s Dream’ con la cierran un disco con el que vuelven a colarse en nuestros sueños más próximos: poder verles pronto en directo y que esta nueva etapa continúe por mucho más tiempo.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top