Now Reading
[Actualidad] Sleater-Kinney – «No Cities To Love» (2015)
Dark Light

[Actualidad] Sleater-Kinney – «No Cities To Love» (2015)

reseña sleater kinney no cities to loveLa imparable hiperactividad que llevó a Sleater-Kinney a publicar siete discos en diez años terminó por pasar factura y justo una década ha durado su posterior silencio discográfico, que se ve roto ahora con la publicación de “No Cities To Love”. Como si el tiempo no hubiera pasado ni por ellas ni por sus canciones, estos diez nuevos temas enlazan a la perfección con los que contenía “The Woods”, su disco de 2005.

En la música de este trío nunca dejan de ocurrir cosas: una voz principal y otra que busca el solapamiento, riffs endiablados, acoples, una guitarra subterránea haciendo las veces de bajo, de pronto un discreto sintetizador y los platos y cajas en medio de todo. La música que perpetran Carrie Brownstein, Corin Tucker y Janet Weiss es excitante, acelerada, ruidosa y tan fácil de digerir como breve en su duración.

Formadas como grupo a mediados de los 90, toman tanto del punk como del rock alternativo de la época tiñéndolo de personalidad en canciones como la ácida ‘Gimme Love’, una bofetada riot girrrrl en la cara, o esa ‘Fade’ tan oscura y agresiva en su pausa final. Inspiradísimas se muestran también en el tema que da título al disco, en el que las guitarras serpentean a través de un estribillo tan facilón como pegadizo, o en la imprevisible ‘A New Wave’, en la que viajan desde el extremo de la melodía hasta el del ruidismo por el camino más corto.

A pesar de que sus diferentes proyectos paralelos (tanto musicales como en el mundo de la televisión) han cumplido con creces, es en Sleater-Kinney donde el triángulo formado por estas tres féminas encaja todas sus aristas a la perfección.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top