Now Reading
[Actualidad] Natural Child – “Okey Dokey” (2016)
Dark Light

[Actualidad] Natural Child – “Okey Dokey” (2016)

resenas-discos-okey-dokey-natural-child

resenas-discos-okey dokey-natural-childSiguiendo la pista del reconocible pero inimitable laid-back del maestro J.J. Cale me topé hace algún tiempo con Natural Child, tal vez uno de los grupos que mejor han sabido recoger ese sonido que despuntaba con brillantez en su anterior trabajo «Dancin’ With Wolves». Un gancho perfecto que me ayudó a sumergirme en su discografía para comprobar de primera mano que su música iba mucho más allá y bebía también de otras fuentes, en concreto de una de las más torrenciales e inagotables de la historia de la música: la de los Rolling Stones. Las guitarras estridentes, esos matices de pedal steel que perfectamente podría haber firmado el bueno de Ronnie Wood y el toque country marca de la casa terminaron por hacer de este descubrimiento una idílica historia de amor a primera escucha.

Con estas referencias, y a pesar de su extravagante portada (por decirlo de algún modo) y aún más grotesco título, esperaba con impaciencia la llegada de una nueva cita que llegaría finalmente dos años más tarde por medio de este «Okey Dokey». En esta cuarta entrega de su discografía, Natural Child vuelven una vez más a coquetear con nuevos sonidos, acercándose en esta ocasión a una psicodelia imperante en varios cortes del disco pero que aparece y desaparece por momentos, rompiendo en cierto modo la unidad del álbum. Prueba de ello es tema que da nombre al disco, y que igual que sucede con el título, acaba por no entenderse demasiado más allá de su buen desarrollo instrumental. Una mezcla que resulta muy acertada sin embargo en pistas como ‘Benny’s Here’ y ‘It’s a Shame’, donde se dan un atracón lisérgico con mucho más fundamento, y sobretodo en ‘Out of Sight’ que empieza un tanto excesiva pero que acaba refrescándose en las cristalinas aguas de la Creedence Clearwater Revival en su vertiente más psicodélica.

Pero como no podía ser de otra forma, las mayores virtudes del disco vuelven a venir en los tonos que mejor manejan. Esta línea la empiezan a construir desde el inicio ‘Sure is Nice’ y ‘NSA Blues’, y acaba por explotar en las stonianas ‘Now and Then’ y ‘Juanita’, donde los pianos y la rapidez de semejante temón nos trasladan irremediablemente a la inmediatez de aquel glorioso verano del «Exile on Main St.». Sin duda uno de esos cortes que por sí solos son capaces de dar sentido a todo un disco. No podemos decir menos de ‘Transcendental Meditation’, una auténtica joya colorida al más puro estilo de los Beatles, y bajando las pulsaciones, y de nuevo tirando de los teclados de Benny Divine, la maravillosa ‘Self Centered Blues’ que respira el aroma de The Band en cada nota.

Aunque se hace inevitable echar de menos la presencia de Luke Schneider a cargo de un pedal steel que tristemente desaparece en este disco, y que la variación de estilos es por momentos demasiado drástica, podemos afirmar rotundamente que jamás faltarán los grupos de rock sureño pero pocos lo harán tan bien como Natural Child.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top