[Actualidad] Luis Brea – «Luis Brea y el Miedo» (2015)


No había demasiada preocupación en torno a lo que iba a ser el nuevo disco de Luis Brea. Después de haber escuchado sus anteriores trabajos, tenía la sensación de que cualquier cosa que haga ruido le serviría para hacer una buena canción. Y así llega en este 2015 «Luis Brea y el Miedo» para coger el relevo de su último trabajo, “De lo Dicho Nada”, un EP que hizo nuestras delicias con cinco temas que iban sobrados de ironía y desparpajo.
Pues bien, no se ha desviado demasiado de este camino y nos sirve en bandeja diez cortes cargados de personalidad y donde hay momentos para todo. Lo cierto es que abundan más las melodías pegadizas, los riffs de guitarra y los apoyos instrumentales de la banda, algo que anteriormente pasaba más desapercibido.
Una vez más, las letras se elevan por encima de los elementos. Impulsadas por la voz del madrileño, de nuevo cuentan historias y pensamientos de manera tan fácil que nos dejan esa sensación de estar escuchando a un colega. Esa cotidianidad es la que nos acerca a sus otros discos. Temas como ‘Mil Razones’, ‘After Crisalida’ o ‘Hada Roja’ forman parte de ese pequeño grupo donde lo difícil parece fácil, y una canción que parece tan simple cuando empieza resulta tan complicada cuando termina.
Por otro lado, hay espacio también para las melodías rápidas y pegadizas, e incluso coger un poquito de aquí y otro de allá y hacerse un temazo como ‘Parchís’. ‘El Verano del Incendio’, ‘Discotecas’ o ‘Más de veinte’ recorren con rápidez y eficacia nuestra cabeza y se quedan un buen rato en ella. Otra vez las resacas, otra vez los festivales, el amor, las noches de discoteca y los domingos asquerosos narrados con maestría.
Ya en el tramo final ‘Tres cruces’, tema que podría haber pertenecido perfectamente a “Hipotenusa”, su disco debut, ‘Resurrección’ y ‘Singles’, concluyen el tercer trabajo de Luis Brea, un disco que no deja espacio para la sorpresa, porque quizá la sorpresa sería que no fuese bueno.