Now Reading
[Actualidad] Los Bélmez – «El Novio de la Muerta» (2016)
Dark Light

[Actualidad] Los Bélmez – «El Novio de la Muerta» (2016)

los belmez critica nuevo disco el novio de la muertaSobrados de lo que a muchos otros les falta, canciones (rotundas, cabreadas, retorcidas, melódicas…), los de La Moraleda entregan su tercer y esperemos que definitivo álbum, en esta ocasión al calor de Espora Records, que alumbra y proyecta el nuevo material. Sea o no premeditada la fecha que han escogido  para su lanzamiento es hoy 23 de febrero cuando “La Novia de la Muerta” de Los Bélmez sale a la calle, y más allá de paralelismos si esto no es un golpe de estado sí que es un buen puñetazo en la mesa. Once caras A que en esta ocasión se manifiestan en el muro de Bélmez con cierta violencia y oscuridad.

En contrapunto al sarcasmo de su anterior entrega, «Centinela de Occidente», aquí las bromas privadas y la ironía dejan paso a estampas más tétricas como la de ‘Tramuntana’ («Tumbados en la hierba, mi cabeza en su pecho, yo escuchaba en silencio, me hablaba del futuro, se cortó el cuello con un cable de acero…«), descolocada e impactante como los rostros sobre la piedra y el cemento y envuelta en unas texturas after-punk que la convierten en algo que quema y conmueve. También abundan los anti-himnos generacionales en los que desde la brillantez melódica sacan provecho de la frustración. Pequeñas venganzas contra lo que sea que quiera hundirnos que van desde la pegada pseudo-mod de ‘Los Chicos Malos’ (una espléndida puerta de entrada) a la ramoniana ‘Annual’.

La nueva producción, a cargo de Special Forces Rock’n’Roll, así como el cambio de formación les ha ayudado a centrar el tiro en beneficio de concretar más esa indiscutible personalidad que se asienta en las nuevas composiciones, más sólidas y trabajadas que antaño, amén de ese universo lírico de Jonatan que es punto y aparte. Llaman la atención también aquí los nuevos recursos musicales que emplean, desde las guitarras de Carlos, con ese rollo funk tardío ochentero en la escandalosa ‘90 Euros’ (lo mejor del lote colocado al fondo de la cesta) hasta esos arreglos de teclado que en la onírica ‘Todas las Noches’ recuerdan inesperadamente a ‘Wrapped Around Your Finger’ de The Police. La eficacia y la sencillez de las bases rítmicas de Ginés, secundado por Jaume al bajo oxigenan el nuevo repertorio, dándole solidez en temas como ‘Los Pobres de la Patria’ o contención en ‘La Piel de Toro’ y ‘Nubes de Mosquito’. Por su parte, la bella ingenuidad de los primeros amores que desprende ‘Radiante’ la convierte en una de sus mejores composiciones y una concluyente muestra de que todavía se pueden hacer canciones de amor desde ángulos que se nos escapan: «chica, sé que esto es nuevo para ti, mira, tampoco lo estás haciendo tan mal, ayer me arrancabas los besos, hoy vienes buscando el infierno«. Palabras guardadas en los estuches a medida de un desarrollo musical en la tradición Spectoriana y momentos místicos hacia el final con ‘Ahora Mi Chica’ (citas a Santa Teresa de Jesús incluidas) para acabar concluyendo con paisajes de tensión y precisión en el vacile funk de ‘90 euros’, con aires gitanos-rumanos y un mensaje práctico («Te estoy diciendo que no te acerques y no preguntes, ten cuidado, ya lo he hecho antes con otros, puedo hacerte mucho daño, me cuesta 90 euros pegarte en España”).

La inmediatez y la frescura que contiene “El Novio de la Muerta” es algo que se tiene o no se tiene y no hay forma de definirlo, capturarlo o retenerlo. Once hologramas pop de pared que te atrapan y te contagian desde la primera escucha. Ni moderno ni antiguo, atemporal, así que ahora sí, al suelo que vienen Los Bélmez.

View Comment (1)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top