[Actualidad] John Maus – “Screen Memories”


Obsesivo y pretencioso hasta el punto de llegar a fabricar sus propios instrumentos en busca de un sonido único, John Maus retoma su carrera discográfica seis años después de tomarse un descanso para centrarse en otra de sus ambiciones intelectuales y doctorarse en Ciencias Políticas. Como él mismo ha reconocido en varias entrevistas, el experimento artesano de «Screen Memories» resultó algo frustrante al comprobar que todos esos artefactos caseros terminarían por sonar muy similares al infinito universo armónico que ofrecen actualmente los sintetizadores comerciales. Sea como sea, la producción de este álbum deja constancia del magistral trabajo de Maus en el estudio. Una propuesta no apta para todos los públicos, especialmente llevada al directo. No obstante si hasta ahora se subía al escenario solo con su micro y se retorcía, gritaba y sudaba sobre unas pistas lanzadas, en su última gira se rodeaba de otros músicos haciendo su show más accesible sin perder por el camino ni un ápice de visceralidad.
A pesar de negar siempre que su fuente de inspiración fuese la música synthpop de los 80, lo cierto es que toda la obra de John Maus suena exactamente a eso, sin encontrar nada peyorativo en esta coincidencia melódica y sin ser este «Screen Memories» una excepción. La portada del disco y la temática que versa con un tono paranoide (y no por ello menos cierto) sobre la incidencia de la tecnología en la sociedad, refuerzan aún más ese mensaje apocalíptico que ya ofrecían algunos de los autores que teorizaron sobre los mass media desde principios de los 60. Adaptando este mensaje a la modernidad e incluso hasta un futuro distópico, Maus vuelve a convertirse en ese crooner futurista que propaga su profecía de destrucción resonando por el cosmos. Así de galáctica y tenebrosa suena ya desde el arranque ‘The Combine’. ‘The People Are Missing’, la macabra ‘Pets’ o la belicosa ‘Over Phantom’, siguen está línea convirtiéndose en algunos de los puntos más sobresalientes de esta nueva colección.
Con un sonido muy uniforme y valiéndose de pistas de corta duración, las progresiones más atmosféricas se funden con sutileza con ritmos frenéticos, que más que de cine B serían casi de serie Z. Especialmente cinematográficas y misteriosas suenan ‘Teenage Witch’ y ‘Touchdown’ mientras que las líneas de bajo más funkys abren ‘Sensitive Recollections’ antes de mutar en una suerte de canto gregoriano espacial. La melodía más divergente la marcan las guitarras y la batería de ‘Find Out’, que pese a su deliberada esencia rockera no desentona en absoluto dentro de un esperado retorno musical que se sitúa a la altura del indiscutible talento compositivo del músico norteamericano.