Now Reading
[Actualidad] Jamie 4 President – «Consolation Prize» (2019)
Dark Light

[Actualidad] Jamie 4 President – «Consolation Prize» (2019)

critica nuevo disco jamie 4 president

‘Salty Lemonade’ abre el nuevo disco de Jamie 4 President y lo hace con su estribillo, uno que se repite hasta cinco veces en la canción, al que acompañan unas palmas y con el que dejan claro que en este “Consolation Prize” llegan decididos a erigirse como una de nuestras mejores bandas de power pop. No son muchas formaciones las que consiguen en este país tocar esa tecla exacta, en la que sin dejar de lado el punk rock abordan la melodía perfecta, la arropan por una base rítmica sobria y contundente y la aderezan con algunos teclados ochenteros y las dosis justas de distorsión y fuzz. Jamie 4 President lo han conseguido y les ha funcionado definitivamente una formación y una forma de trabajar que comenzó con su anterior disco, “The Heartbreak Campaing”, y que se mantiene en este. Con Jamie y Pablo, miembros fundadores de la banda, afincados en Madrid y Xavier Calvet y Borja Pérez completando la formación desde Sant Feliu de Guixols han conseguido combinar dos mundos que ya de por sí tenían muchas cosas en común para acabar dando una sensación de unidad que se refleja desde su sonido hasta el diseño del disco. Dos caras de una misma moneda que si la lanzas al aire siempre da un resultado ganador. 

“Consolation Prize” tiene algunos latigazos punk, como el tema que da nombre al disco, o una ‘Born to Ruin’ que pone la mirada en el indie noventero más distorsionado, mientras que temas como ‘Seven Magic Words’ son puro Weezer. La épica sencillez de la melodía alcanza en temas como este, o una ‘Lindsay Weird’ que podrían firmar desde Teenage Fanclub a Jimmy Eat World, su máximo esplendor. En ‘The Pressing Catch’ la base rítmica te golpea como un luchador y ‘Fever Dream Fridays’ es otra joya rebosante de emotividad en las voces y con una aplastante línea de bajo. Y mención especial merecen ‘Wrinkle’, sentida carta sonora que Jamie dirige a sus padres y que funciona como su particular medio tiempo, y la final ‘Ali With an I’, que nos mantiene en vilo durante sus cinco minutos con un intenso bucle instrumental. En muchas de ellas, además, se dejan ver guitarras acústicas y algunos teclados que no hacen más que sumar y enriquecer el resultado final, porque la crudeza no está reñida con el buen gusto y los Jamie lo saben.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top