Now Reading
[Actualidad] Franz Ferdinand – «Always Ascending» (2018)
Dark Light

[Actualidad] Franz Ferdinand – «Always Ascending» (2018)

No hay más que ver la portada de su nuevo disco para intuir que algo ha cambiado para Franz Ferdinand. Además, si profundizamos un poco más nos encontramos con que han tenido que pasar cinco años desde la publicación de su anterior disco, que entre medias se han embarcado en ese proyecto experimental de dudoso resultado junto a los míticos Sparks y que en este “Always Ascending” ya no cuentan en sus filas con el guitarrista Nick McCarthy, santo y seña del grupo en sus primeros años. Fue en aquellos y durante la explosión de una nueva generación de bandas de pop británico cuando Franz Ferdinand dieron el pelotazo con tan solo un disco publicado. Al éxito de su debut homónimo supieron darle continuación un año después explotando de nuevo la misma fórmula, y tras aquel segundo disco, y como le ocurrió a muchas otras bandas de su generación, se fueron diluyendo en trabajos que miraban con nostalgia el pasado sin atreverse a dar un paso al frente, ese que finalmente han dado ahora.

Sin dejar de lado las guitarras, todo en esta nueva versión del grupo parece sostenerse sobre los teclados y sintetizadores, con los 80 en el punto de mira y la intención de convertir cada tema en un himno rompepistas sin complejos. El tridente inicial así lo manifiesta claramente, con el subidón constante del tema que da título al álbum seguido de una ‘Lazy Boy’ de jovial oscuridad y simplista letra y esa ‘Paper Cages’ de guitarras sintetizadas y ramalazos funk, con Alex Kapranos arrastrando frases en su mejor versión y respaldado por una labor de coros que es notable a lo largo de todo el trabajo. Tras ellas el disco va sufriendo ciertos altibajos pero entre temas tan prescindibles como ‘Huck and Jim’ nos van colando el aluvión de graves y baterías apagadas de ‘Lois Lane’, una ‘Feel the Love Go’ que reúne a la perfección todos los mundos de Franz Ferdinand, con un riff de guitarra que se asoma a mitad del tema para bailar sobre los sintes, o la deliciosamente ochentera ‘Glimpse of Love’, falsete imposible de Kapranos incluido.

Valiente paso adelante de un grupo que parecía seguir cierta inercia, esa que mantenía a muchos de sus seguidores pero que difícilmente incluiría nuevos a su curriculum. Está por ver si esta nueva tendencia lo hará o sus próximos movimientos mirarán al pasado de nuevo pero mientras tanto vamos a disfrutar de «Always Ascending».

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top