Now Reading
[Actualidad] Leon Bridges – “Coming Home” (2015)
Dark Light

[Actualidad] Leon Bridges – “Coming Home” (2015)

leon-bridges-resena-coming-home

leon-bridges-coming-home-review-discoCon tan solo 25 años a sus espaldas y salido prácticamente de la nada, Leon Bridges hace poco más de un año era descubierto y fichado por Columbia y en este tiempo ha conseguido nada menos que llegar a colocar su disco de debut, precisamente este «Coming Home», en el top 6 de las listas norteamericanas. Empujón comercial aparte, y enmarcado dentro de este revival que parecen vivir desde un tiempo a esta parte los sonidos de la música negra de los 60, Leon Bridges firma un disco de debut que suena honesto y real. Su rápida ascensión a la fama, y los críticos que de manera algo prematura ya pretenden situarle a la altura de los grandes del soul, no han hecho sino despertar las dudas entre los más clásicos del género, quienes aún parecen algo precavidos ante el nuevo talento de Texas.

Con un sonido perfecto, amparado por los infinitos recursos de producción de un sello como Sony, consigue junto a una banda inmensa y unos coros deliciosos retrotraernos a esas épocas doradas del soul e incluso más atrás. Algo que por otra parte no le impide estancarse en un sonido clásico concreto y trata de mezclar más cosas en la batidora como bien pueden demostrar temas con un marcadísimo componente blues como ‘Flowers’, ‘Twistin’ & Groovin’‘Smooth Sailin’, donde a la vez que la batería y los vientos nos devuelven a ese estilo de tempos más clásicos, las guitarras llegan a recorrer registros de blues mucho más estridentes y arriesgados.

Las baladas son otros de esos puntos en los que la voz de Leon Bridges brilla con luz propia pero siempre contenida, dando en todo momento la sensación de que todo es visceral y espontáneo. Una voz que no trata de lucirse más de la cuenta teniendo sin duda capacidad de sobra para hacerlo. Y eso se agradece. Cumple la virtud de que las canciones suenan más reales y menos exageradas. Buen soul con emoción justa que tiene sus momentos más álgidos en las melancólicas ‘Lisa Sawyer’, que toma el nombre de la propia madre del artista y por supuesto ‘Coming Home’, el single que abre el disco y que es posiblemente la mejor pieza de todo el álbum.

Para acabar nos deja ‘River’, otra joya en la que con un gran sonido gospel cierra un disco redondo en el que poco más se le puede pedir al joven norteamericano, que sin inventar nada nuevo hace la música que le gusta y la hace muy bien por el momento.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top